The Kingdom (2021–2023)
3/10
Como argentino, me mata escribir esto. Horrible. Temporada 1
31 August 2021
Warning: Spoilers
Por donde empezar con este desastre. Argentina necesitaba pisar más fuerte en las plataformas de streaming, con producciones propias. Sobre todo porque estábamos muy en desventaja con, por ejemplo, España y México. El problema es que si es ésto lo que nuestro país tiene para mostrar al exterior... estamos perdidos.

Arranco con lo que me pareció -bueno- de la serie, que es poco: 1) El soundtrack. Funcionó bastante bien para 'añadirle' ciertos momentos de drama/tensión a la serie. Rescato la idea de poner la canción de Cazzu en la intro, se la jugaron y quedó bien.

2) El diseño de producción, quizás lo mejor de la serie. Nadie puede negar que los ámbitos en donde se desarrolla la serie son verdaderamente hermosos, y sobre todo, creíbles. Las imágenes en Jujuy, la iglesia, el hogar de niños, la fiscalía, la cárcel, el lanzamiento de campaña en el Faena Hotel, los carteles, etc... Hay un buen trabajo de investigación (y plata también) ahí.

3) ALGUNAS actuaciones, no todas. Creo que todos cuando leímos quiénes iban a participar de 'El Reino' nos emocionamos. La gran mayoría de los actores que participan de la serie son personas de renombre nacional. Personalmente rescato positivamente a Diego Peretti, Mercedes Morán, Joaquín Furriel y Nancy Dupláa, en ese orden.

Ahora sí, lo malo: 1) El guión. Creo que lo peor. Verdaderamente me sorprendió saber que esto llevaba el sello de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, dos escritores de renombre y altamente premiados. Había diálogos que eran completamente inentendibles e innecesarios, muchas veces se intentó 'romantizar' o 'evangelizar' un lenguaje que hizo que se alejara muchísimo de cómo hablamos en Argentina. Además, varios personajes mostraron grandes inconsistencias a lo largo de los 8 capítulos. Muchos momentos bizarros, o que provocaron extrema-vergüenza ajena: Mercedes Morán gritando 'el demonio es la política', Vera Spinetta hablando en neutro, ente otros..

2) Otras actuaciones. Muchas veces por primar un apellido se le saca un trabajo a otro actor que quizás hubiera hecho un mejor trabajo. Pobre Peter Lanzani, le dieron un papel súper difícil, pero mirarlo se me hizo increíblemente bizarro y aburrido (alargar todos los 'nnnnnno' no te convierte en tartamudo).

3) La idea de incluir ciencia ficción. ¿Qué pensaban los autores de la serie en incluir a un personaje que tiene poderes sobrenaturales? No entiendo. Le resta seriedad y legitimidad a una serie que -al menos creo que intenta- ser un drama político. 'El Pescado' fue una muy mala idea.

4) La gran cantidad de estereotipos presentes en la serie. No me siento ofendido por el trato que se le dió a los evangélicos a lo largo de la serie, porque no soy religioso. Pero cualquiera podría y debería darse cuenta que el personaje siniestro del pastor violador y pedófilo está bastante gastado. El personaje de Furriel también es bastante poco original, el típico jefe de campaña dispuesto a todo, etc.

5) La poca importancia que se le dio a la política, para ser un drama político. Nunca se mencionó quién era el tipo que el pastor Pena termina nombrando como su vicepresidente, no sabemos quiénes son sus contrincantes ni qué piensan, no hemos visto al pastor hacer campaña de ningún tipo. La serie nunca sale más allá de su zona de comfort, que es la iglesia.

6) El hecho de dejar la serie tan abierta. El cliffhanger del final estuvo bueno, hay que reconocerlo, pero la idea de esperar ¿1 año? Para volver a saber qué sucede con los personajes es agotadora. Los únicos personajes que tuvieron su cierre fueron Remigio (que se 'suicidó'), Tadeo y Jonathan aka el Pescado (que fueron a predicar La Palabra a Bolivia, y esperemos que por favor no vuelvan en la 2da temporada).
21 out of 39 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink

Recently Viewed